Emisión de Cortes
Extra POS se adapta a la operación de tu negocio. En la mayoría de las empresas, al finalizar el día o turno, se realiza un corte/conteo del dinero generado por las ventas, registrando posibles sobrantes o faltantes.
El cierre de caja se lleva a cabo considerando cada usuario o charola de dinero que haya estado operando durante el horario de atención a los clientes.
La suma de los cortes realizados por cada usuario o turno debe coincidir con el total de las ventas del día.
Tip
Puedes realizar cortes parciales en cualquier momento del día. El último corte realizado se considera como el cierre del turno.
Nota
Aunque se recomienda realizar los cortes al final de cada turno, no es obligatorio. Estos pueden llevarse a cabo en cualquier fecha posterior según sea necesario.
Guía
Acceso
La opción de cortes se encuentra disponible en el menú: Operación > Cortes.
Pantalla Principal
En esta pantalla se muestran los datos necesarios para calcular el corte, organizados en la parte superior. Es fundamental verificar la fecha del conteo. También encontrarás opciones para seleccionar tipos de pago, registrar gastos operativos (dinero tomado de las ventas, opción no recomendada) y agregar comentarios específicos al corte.
Las columnas en la parte superior presentan la información de forma detallada:
- Primera columna: Datos calculados automáticamente por el sistema, como la sumatoria de los tipos de pago correspondientes a las órdenes pagadas de este usuario o turno.
- Segunda columna: Valores ingresados manualmente, que incluyen el conteo de efectivo y otros comprobantes.
- Tercera columna: Diferencias calculadas por el sistema para cada tipo de pago y el total general.
Mermas
Desde esta sección, puedes registrar mermas utilizando el ícono azul ubicado en el lado derecho y al centro de la pantalla.
Después de ingresar los valores, se habilita el botón Grabar Corte, que registra los datos en la base de datos y genera el reporte correspondiente.
Reporte
El reporte de corte incluye varias secciones clave:
- Resumen de órdenes por estatus.
- Valores de los tipos de pago y gastos ingresados, junto con sus diferencias.
- Listado de órdenes.
- Ticket promedio del día.
- Sección de cuadre.
- Ventas por tipo de ítem.
- Ventas por canal de venta.
Este reporte es como una "fotografía" de la operación del negocio durante el día.
Nota Importante
El corte de caja no es un reporte de ventas, sino un conteo del dinero que el cajero tiene en el momento.
En una operación ideal, el monto de las ventas debería coincidir con el dinero en caja. Sin embargo, en la práctica es poco común que esto ocurra con exactitud, debido a factores como redondeos en los cambios y otras variaciones.